Subvenciones para la eficiencia energética en las empresas de Castilla y León
Con fecha de 2 de noviembre de 2018, la Dirección General Energética y de Minas de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha convocado las Subvenciones, dirigidas a la mejora de la eficiencia energética en
Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las PYMES
La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha convocado las SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS EMPRESARIALES DIRIGIDOS A FAVORECER LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LAS PYMES, COFINANCIADAS
Presentación del Proyecto «Economía Circular en el Sector Agroalimentario de Valladolid»
La Fundación INEA presenta el Proyecto sobre Economía Circular que hemos organizado en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid para el viernes 30 de noviembre, de 10 a 12 h. Presentaremos los resultados de nuestro proyecto de
La Economía Circular y sus oportunidades para el sector de la automoción
El Observatorios sector Automoción y Sector Energía celebra el 29 de noviembre de 2018 a partir de las 9.30h en el edificio PRAE (Cañada Real 306) de Valladolid, una jornada que abordará la Economía Circular en el sector automoción y en su
Oferta de Empleo de Técnico de Personal
Expertos Laborales, S.A.L, una de nuestras Sociedades Laborales con más años de trayectoria, selecciona para su oficina de Valladolid un/a Técnico de Personal. Dedicada al Asesoramiento laboral, contable, mercantil, fiscal y jurídico, ofrece un contrato a jornada completa durante 6 meses,
Presentación de la «Guía para la utilización de árido reciclado y recomendaciones para su compra»
Nos comenta Carmen Devesa, Directora de Proyectos de AEICE, que el 20 de noviembre a partir de las 9.15 horas presentarán el resultado de su proyecto ECOCIVIL: áridos reciclados para infraestructuras sostenibles en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento
Presentación del proyecto «Uso sostenible de Biomasa»
Jorge Herrero de AVEBIOM nos comenta que están en plena campaña de difusión del proyecto sobre el uso sostenible de biomasa en nuestra ciudad y nos pide que les ayudemos a darlo a conocer. Si queréis, también podéis descargaros un periódico en pdf
La despoblación viene después (I)
¿Hay que asumir que la despoblación es inevitable? En realidad ¿a quién le importa la despoblación? No puede ser verdad que esta realidad incómoda preocupe tanto, cuando las políticas que se ponen en práctica “allí donde está el problema” estén contribuyendo